top of page

EN EL LLANO

No sabemos si hay una razón válida para adentrarse de nuevo en "El llano en llamas”, en los cuentos de Juan Rulfo, como si esta obra tan sustancial, tan aparentemente ya descubierta, fuera un desierto infinito, donde, busques o no, encuentras sogas enterradas; y en esa infinita nada, ¿cómo no va uno a querer tirar de ellas? Y una vez que tiras, como que te amarran, y ya no sabes si te aferras a una esperanza o es que sin esperanza a nada te aferras. Rulfo es esa sustancia y ese desierto infinito; el infinito desierto de la sustancia. Un desierto es un infinito descompuesto en infinitos granos de arena. Ese grano que podemos vislumbrar los miopes como la cosa más semejante al átomo. Y en ese tremendo desconocimiento de la ciencia, uno se sumerge en una duna, primero conocida, luego ignorada, donde las tempestades son más grandes que en el océano; aunque en el llano sólo hay ríos y sólo a veces; sólo cuando Dios prefiere que llueva. No sabemos cuál es la razón de esa atracción por la pobreza, la injusticia y la orfandad. Suponemos que hay como una lignina, esa sustancia que une las fibras para hacer madera, y esa sustancia es la que nos compromete a regar un hermoso árbol, aunque se alimente de savia espesa, de savia de polvo.

PREMIOS

· Premio de Público a Mejor Espectáculo Infantil en la Feria de Teatro de Castilla y León en 2020
· Premio Titeremurcia al Mejor Espectáculo en 2021

· Premio Max al Mejor Espectáculo infantil, juvenil o para público familiar en la XXVI Edición en 2023

· Premio al Mejor Espectáculo del Parque de las Marionetas en 2023

FICHA ARTÍSTICA

· Creación, dirección, interpreteación y texto: Jaime Santos

· Música: Pep Pascual
· Escenografía: Ana Luz de Andrés

· Diseño de iluminación: María Lesmes

· Producción: La Chana Teatro

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
carrito enanito Agustín
bottom of page